top of page

Vídeo: Riesgo Eléctrico y las 5 Reglas de Oro

  • Foto del escritor: AIRSL
    AIRSL
  • 10 may 2023
  • 1 Min. de lectura

Prevención en Actividades de Mantenimiento Eléctrico.

En toda empresa contamos con instalaciones eléctricas diversas, desde simples contactos y apagadores, hasta subestaciones completas; que requieren de mantenimiento preventivo y/correctivo, en las cuales el personal se expone a riesgos severos contra su seguridad y salud.


De manera general, al trabajar con instalaciones eléctricas podemos algunas lesiones tales como:


Con Paso de la Corriente

  • Muerte por fibrilación ventricular.

  • Muerte por asfixia.

  • Quemaduras internas y externas.

  • Bloqueo renal por efecto tóxico de las quemaduras.

  • Embolias por efectos electrolíticos en la sangre (efecto poco común).

  • Lesiones físicas por caídas y golpes.


Sin Paso de la Corriente:

  • Quemaduras directas por arco eléctrico.

  • Proyecciones de partículas.

  • Lesiones oftalmológicas por radiación del arco eléctrico.

  • Lesiones por explosiones gases o vapores iniciadas por arcos eléctricos (ATEX).

Las 5 Reglas de Oro para Trabajos en Instalaciones Eléctricas.

Para evitar sufrir lesiones durante los trabajos de mantenimiento a las instalaciones eléctricas de tu centro de trabajo, aplica los procedimientos de seguridad diseñados para estas actividades, y los cuales se basan en estas 5 reglas de oro:

  1. Desconectar.

  2. Prevenir cualquier posible realimentación (bloqueo y etiquetado).

  3. Verificar la ausencia de tensión.

  4. Poner a tierra y en corto circuito la instalación.

  5. Proteger de elementos próximos bajo tensión y establecer señalización de seguridad para delimitar el área de trabajo.

¡APRENDE TODO SOBRE PREVENCIÓN EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON NUESTRO WEBINAR!


Comments


bottom of page