¡Nueva NOM-017-STPS-2024! - Se actualiza la norma de EPP
- AIRSL
- 31 mar
- 3 Min. de lectura

Se ha iniciado con la actualización normativa SST de este 2025
El pasado viernes 28-marzo, se publicó en el DOF la nueva versión del la NOM-017-STPS-2024 referente a la Selección, Uso y Manejo del Equipo de Protección Personal en el país. Siendo una parte de lo que se espera en este 2025 sobre actualización normativa en SST de la STPS en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad.
NOM-017-STPS-2008 Vs. NOM-017-STPS-2024
En esencia, el objetivo de la norma de EPP se mantiene, así como algunos de los requisitos base para el patrón (empresas); pero mejor te compartimos lo que se debe considerar para cumplir en septiembre:
5.1. Identificación y Análisis de Riesgos.
Se consideran las actividades, puestos y áreas, riesgos (físicos, mecánicos, químicos y biológicos) identificados, regiones anatómicas expuestas, personas que requieren EPP y responsable del análisis.
5.2. Determinación del EPP.
Se determina en función del riesgo de trabajo, incluso se considera la ropa de trabajo como EPP; así trambién se detalla en que condiciones se realiza la determimación como medida transitoria, complemento a otras medidas o en caso de falla de una medida implanatada. La determinación se puede realizar a través del Apéndice A, el cual presenta unas ligeras modificaciones en su contenido.
5.3. Proporcionar EPP.
Se establecen las condiciones en las cuales se entrega EPP considerando que la selección se haga conforme el resultado del análisis, requisitos normativos, requisitos de las HDS, recomendaciones de los servicios preventivos o indicaciones de los fabricantes; así como que el EPP proteja contra tipos y grados de riesgo; sea de la talla y medidas del trabajador; sea de uso personal y en su caso, se conserven limpios y condiciones correctas; los equipos de suministro de aire respirable deben cumplir con las especificaciones de calidad de aire comprimido de consumo humano.
5.4. Verificar Certificación del EPP.
Ahora debemos verificar y documentar que el EPP utilizado cuente con la certificación emitida por un Organismo de Certificación acreditado y aprobado, conforme Normas Oficiales Mexicanas, Normas Oficiales y Estándares Técnicos. Se debe contar con el marcado y fichas técnicas del grado de protección que ofrece el EPP.
5.5. Disponer de EPP.
También se considera la disponibilidad de EPP para visitantes y para la atención de emergencias.
5.6. Indicaciones, Instrucciones o Procedimientos.
Se deben contar con las instrucciones o procedimientos para el uso, revisión, reposición, limpieza, limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del EPP. El Capítulo 7 detalla que debe estar en idioma español y detalla más el contenido de dichas instrucciones.
5.7. y 5.8. Comunicar Riesgos.
Comunicar a todo el personal sobre los riesgos a los que se expone, medidas de seguridad y el EPP. Incluido tambien a personal de empresas contratadas para Servicios Especializados u Obras Especializadas.
5.9. Capacitación y Adiestramiento.
Proporcionar capacitación y adiestramiento teórico y práctico al personal, considerando la capacitación inicial a personal de nuevo ingreso; se debe reforzar cada 2 años y con registro del mismo.
5.10. Supervisión del Uso del EPP.
Supervisar durante la jornada laboral que el personal utilice el EPP, y que personal de las empresas contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas porten su EPP conforme la norma.
5.11. Señalización de Uso de EPP.
Identificar y señalizar las áreas donde se requiere el uso obligatorio del EPP.
5.12. Registros de EPP.
Ahora se debe llevar un registro detallado de la revisión, reposición, limpieza, mantenimiento, resguardo y disposición final del EPP, considerando también la entrega y reposición de EPP desechable.
Y tú, ¿ya cumples con la NOM-017-STPS-2008?
Nuestro equipo puede ayudarte a migrar de la versión 2008 a la nueva versión del 2024 de la NOM-017; no dudes en contactarnos; con gusto evaluamos tu caso.
Comments